Adecuarán proyecto sobre uso del cannabis medicinal en Panamá

Esta semana se activará una mesa técnica integrada por la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional, representantes de pacientes, gremios, autoridades de Salud, del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), y del Ministerio de Seguridad Pública, para la adecuación del proyecto de ley 153 que autoriza la comercialización del cannabis para uso terapéutico y medicinal en Panamá. La mesa técnica sostendrá su primera reunión este martes 23 de marzo.
La mesa técnica será instalada luego que fuera suspendida la discusión del proyecto, en segundo debate, a solicitud de los diputados: Crispiano Adames, Abel Becker, Melchor Herrera, Mariano López, Juan Esquivel y Leandro Ávila.
El cannabis medicinal es utilizado en varios países para atender un sin numero de enfermedades con el objetivo de ayudar al paciente a sobrellevar los dolores generados por el padecimiento. Entre los países que utilizan cannabis medicinal se cuentan: Estados Unidos, México, Canadá, Bolivia, Chile, Perú, Paraguay, Puerto Rico y Colombia, entre otros.
Mientras, Panamá aún se encuentra en esta etapa de discusión, de la cual dependen cientos de pacientes en el país.
Algunas de las enfermedades que son tratadas con cannabis medicinal son:
- Enfermedad de Alzheimer
- Esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
- VIH/SIDA
- Cáncer
- Enfermedad de Crohn
- Epilepsia y convulsiones
- Glaucoma
- Esclerosis múltiple y espasmos musculares
- Dolor severo y crónico
- Náuseas severas
El cannabis medicinal es suministrado en una variedad de formas, incluidas:
- Aceite para vaporizar
- Pastillas
- Aplicaciones tópicas
- Solución oral
- Hojas y cogollos secos