Organizaciones de trabajadores se unen al Pacto del Bicentenario

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, se reunió con sectores organizados de los trabajadores con el fin de sumarlos a la convocatoria del diálogo nacional.
El Pacto del Bicentenario, conocido como “Cerrando Brechas”, contará con la presencia de partidos políticos, organizaciones empresariales y ahora trabajadores de la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi).
En ese sentido, Genaro López, secretario general de la Conusi, dijo que el diálogo es una buena herramienta para resolver problemas. La Conusi debe designar a dos de sus miembros para Integrarlos al Consejo Consultivo que los asesorará sobre el tema.
El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Jean Pierre Leignadier, por su parte, dijo que los diálogos exitosos del pasado fueron aquellos que tenían objetivos claros.
En tanto figuras políticas de oposición como los ex candidatos presidenciales José Blandón (Partido Panameñista), Rómulo Roux (Cambio Democrático), y Ricardo Lombana (independiente), desconfían de la intención y resultados del diálogo ya que, consideran que se deben solucionar los problemas nacionales a corto plazo para el estado de emergencia que vive el país debido a la pandemia, y no pensar en un Panamá del año 2050.
Por su parte Pedro Miguel González, Secretario del PRD, ha dicho que el diálogo se desarrollará partiendo de un proyecto madre de país que el partido oficialista ha trabajado con sus profesionales.