Nacionales

Ventajas del Programa Diploma de Bachillerato Internacional

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, sancionó la Ley  N°628 que implementa el Programa de Diploma de Bachillerato Internacional en centros educativos oficiales y particulares del país, y ofrece una certificación internacional para acceder a la educación superior en todo el mundo.

Este nuevo bachillerato abarca un nivel curricular de seis grupos de asignaturas, entre estas:

  • Estudios de Lengua y Literatura
  • Adquisición de Lenguas
  • Individuos y sociedades
  • Ciencias
  • Matemáticas y,
  • Artes

Además, los estudiantes deberán cumplir con tres componentes troncales que son teoría del conocimiento, monografía, creatividad, acción y servicio.

La Organización del Bachillerato Internacional, creadora el programa, es una fundación ejecutiva con sede en Ginebra, Suiza, cuya certificación es aceptada en 75 países y más de 2 mil universidades.

Algunos de los beneficios que resultan de estudiar el bachillerato internacional son:

_ Los graduados del IB tienen más probabilidades de ser admitidos en las más prestigiosas instituciones de educación superior que los alumnos con otra titulación.

_ Cursar esta modalidad de Bachillerato conlleva que el alumnado realice investigaciones independientes.

_ Este programa es reconocido por empleadores y universidades de todo el mundo.

_Facilita el aprendizaje de diferentes lenguas.

_ Se enseña a analizar y evaluar diversos temas, así como a considerar diferentes perspectivas, para desarrollar un pensamiento crítico.

_Aprenden a desarrollar hábitos de estudio.

_La metodología del programa no solo consiste en memorizar, sino también en comprender.

_Las asignaturas no se imparten de forma aislada, se invita al alumnado a realizar conexiones entre las materias.

_Los estudiantes podrán obtener un aprendizaje profundo, ya que podrán elegir cursos a partir de 6 grupos de asignaturas y diferentes niveles.

El bachillerato fue creado para ofrecer una educación que facilite la movilidad geográfica y cultural, además de fomentar las posibilidades académicas y laborales.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba