refomalogo

Menú

Video – En vivo

El Jurado del Pueblo, por Radio Reforma ¡Se Oye! inició el 16 de abril de 1965. Su fundador, Don Pedro Solís Villaláz, lo inició junto a reconocidos chitreanos como Ramón Ernesto “Cuchín” García” y Ángel Santos Rodríguez. Se desarrolló con cartas firmadas, denuncias a través de llamadas telefónicas con su nombre y número de cédula.

El Jurado del Pueblo ganó sintonía y posteriormente incorporó segmentos como los deportes, cumpleañeros y “una viejita, pero bonita” que consistía en colocar un disco que fuera del deleite de los oyentes de aquel entonces.

Con el pasar de los años, el programa ganó mayor número de audiencia y se unieron nuevas voces de la región como Cecilio “Chilito” Higuera, Bernabé Hernández, Leonardo Alvarado, Erasmo Sánchez Sagriel, Isidro Cedeño, entre otros. Las exigencias de la audiencia motivaron al análisis de noticias de la región, donde se buscaban soluciones a los problemas que les afectaban.

Si bien, para el año 1975 Don Pedro Solís Villaláz, optó por integrar a David Rodríguez Sánchez, chitreano que por más de tres décadas ha formado parte de esta gran familia radial, tiempo después lo hizo con Carmen Heredia García y Celestino Govea, profesionales de la radio con más de 20 años de experiencia y que diariamente ponen sobre la mesa las noticias de actualidad y se convierten en la voz de los que no tienen voz. A este programa se incorporó la voz de la locutora Eyleen Ríos Jaén y recientemente la Psicóloga Larissa Corrales.

La aceptación de los anunciantes motivaron a implementar segmentos como Salud y Vida y la noticia de la hora, dirigidos por la periodista Luz Boyd; las últimas noticias desde Coclé con Oriel González; los deportes por el comentarista Diomedes Madrigales; así como el segmento agropecuario y la buena noticia del día.

El Jurado del Pueblo se caracteriza por difundir una programación variada con información actual de sucesos nacionales e internacionales, y otros temas que son de la preferencia del público. A su vez, cumple con el compromiso de apoyo a obras sociales, participaciones telefónicas y personales, y denuncias de aquellos problemas que aquejan a la comunidad.

Sintonice el programa en sus dos emisiones diarias, de lunes a viernes de 8:00 a.m. hasta las 10:00 a.m. y en su horario vespertino de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.

¡Gracias por preferirnos!

Carmen Heredia García

Comunicadora Social

Celestino Govea Gómez

Comunicador Social

Luz Boyd

Periodista

Oriel González

Reportero en la provincia de Coclé
Botón volver arriba