Reportan la primera defunción por viruela símica en Panamá.

El Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, informó de la primera muerte registrada en Panamá a causa de la viruela símica, en un paciente de 35 años de edad, que contaba con una “inmunidad disminuida”.
El hombre estuvo en aislamiento domiciliario monitoreado, sin embargo al evolucionar la enfermedad, tuvo que ser hospitalizado en el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid, desde el 17 de febrero hasta su defunción.
Información del Ministerio de Salud (Minsa) resalta que el paciente tuvo un cuadro severo caracterizado por lesiones dérmicas en diversas partes del cuerpo y manifestó los diferentes síntomas de la enfermedad como fiebre, malestar general con deterioro progresivo de su estado general.
El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) sostiene que, hasta el 10 de abril, se han aplicado 1,043 dosis de la vacuna contra la viruela símica, con 784 primeras dosis y 259 segunda dosis.
A la fecha, se han confirmado 7 nuevos casos de viruela símica, del 30 de marzo al 13 de abril, con lo que se eleva a 223 los casos acumulados en todo el país.
De los casos acumulados, 9 pacientes se encuentran activos actualmente (7 en aislamiento domiciliario y 2 en instalaciones de salud), mientras que 214 terminaron su aislamiento sin mayor contratiempo.
De los casos acumulados, han resultado positivos 221 hombres y 2 mujeres, la distribución de los casos se mantienen en el rango de edad entre los 19 a 59 años.
El Minsa recalca que la prevención es fundamental para prevenir el contagio y la propagación de esta enfermedad.
Las regiones de Salud con casos confirmados son: Metropolitana con 129 casos, Panamá Oeste con 30 casos, San Miguelito y Panamá Norte con 21 casos, Chiriquí con 5 casos, Los Santos y Veraguas con 3 casos, Panamá Este y Bocas del Toro, ambas regiones con dos 2 confirmados a la fecha.
El Minsa reitera que se pueden vacunar personas que son contactos directos y con VIH para contrarrestar el avance de la enfermedad.