Minsa reporta más de 900 casos positivos por influenza y 33 defunciones.

El reporte más reciente del Ministerio de Salud (Minsa) indica que hasta lo que va de la semana 30 no se ha registrado ninguna defunción por influenza en el país.
A la fecha se mantiene un acumulado de 33 defunciones (26 del tipo A y 7 del tipo B), de esa cifra 16 eran hombres y 17 mujeres en el rango de edad entre 1 mes a 88 años. Ninguno de los fallecidos se había aplicado la vacuna.
Estas defunciones corresponden a las regiones: Metropolitana (8), Panamá Oeste (7), San Miguelito (4), Panamá Norte (3), Chiriquí (3), Darién (2) y Veraguas (2).
Además se ha presentado una defunción en las regiones de Salud de: Colón, Bocas del Toro, Coclé y uno con residencia en San Miguelito, pero estaba confinado en Panamá Este (Chepo).
El 93% (31/33) tenía factores de riesgo tales como: hipertensión, diabetes, obesidad, daño pulmonar, renal, neurológico, inmunosupresión, entre otros.
Hasta la semana 29 se han analizado 5 mil 200 muestras, detectándose más de 900 casos positivos.
Según información suministrada por el Programa Ampliado de Inmunización (PAI), se han aplicado del 12 de abril al 31 de julio, un total de 1 millón 322 mil 945 dosis de la vacuna contra la influenza. Por parte del Minsa se han colocado 971 mil 108 y de la Caja de Seguro Social (CSS) van 351 mil 837 dosis.
Funcionarios de Salud le reiteran a la población que acudan y vacunen a sus hijos desde los seis meses de edad, a los menores de cinco años y a los mayores de 60 años. Igualmente, se reitera que toda persona que cuida un anciano debe estar vacunado contra la influenza.
Se le recuerda que las personas que presenten síntomas similares a una gripe (secreciones nasales, fiebre, dolor de cabeza y malestar general) no automedicarse y acudir a las instalaciones de salud más cercana para que se atiendan y se les hagan los exámenes correspondientes.