Más de 8 mil tortugas Golfinas arriban a la Reserva Playa la Marinera en Los Santos.

Unas 8 mil 634 tortugas marinas de la especie Lora o Golfina (Lepidochelys Olivácea), han sido registradas en la Reserva Playa La Marinera, en la provincia de Los Santos.
Estos reptiles emergen del océano Pacífico para dejar en tierra su más preciado aporte a la naturaleza: sus huevos (futuros neonatos).
Esta área protegida, ubicada en Guánico Abajo del distrito de Tonosí, es un espacio de zona costera pequeño, considerado también como un laboratorio para el estudio de datos sobre la conservación y protección de la tortuga marina de la provincia.
Wilfredo Poveda, biólogo encargado del área protegida Playa La Marinera, señaló que se ha realizado el marcaje externo a tortugas para observar patrones de reanidación en las próximas arribadas, y en la toma de datos biométricos para conocer la talla de las tortugas que anidan en el área protegida.
Además, Poveda agregó que se mantiene el monitoreo de la temperatura en toda la playa para observar el impacto del fenómeno de El Niño en la incubación de los nidos.
El biólogo dijo que el monitoreo constante durante el proceso del arribo es primordial, para evitar anomalías que pongan en riesgo la anidación normal de los especímenes; para ello, el Ministerio de Ambiente (Mi Ambiente) cuenta con guardaparques que supervisan en turnos rotativos esta zona.