Empresas deberán pagar el internet, luz y equipo de sus trabajadores

Finalmente la ley 26 que permite el teletrabajo en Panamá fue reglamentada por el órgano ejecutivo después de más de doscientos días de haber sido sancionada. Esta ley establece con claridad la nueva relación laboral entre empresarios y empleadores y detalla nuevos aspectos relativos a los gastos y subvenciones de las actividades comerciales.
Esta norma que permite trabajar desde casa o a la distancia se aprobó y sancionó antes que el presidente Laurentino Cortizo declarara el Estado Nacional de Emergencia como consecuencia de la pandemia surgida con la covid-19. Con la reglamentación se debe realizar una nueva adenda de contrato a cada trabajador para ofrecer su servicio bajo esa modalidad.
Las empresas desde ahora deberán costear los gastos por el uso de servicios de la internet, luz eléctrica, equipo, capacitación y cobertura de riesgos profesionales. Así quedó establecido en el artículo 10 y 11 de la Ley 126, donde se establece el tema de las subvenciones. La misma situación aplica a trabajadores del sector público los cuales desarrollen sus actividades bajo esta nueva modalidad de teletrabajo.