El dilema de no contar a los desempleados

Panamá no sabe cuántos desempleados existen oficialmente en el país. En la actualidad no cuenta con un registro oficial de desempleo. Aunque se han pronosticado más de medio millones de personas sin plazas laborales como consecuencia de la Covid-19, la ausencia de un recurso de verificación de desempleo hace más complicado que el país tome medidas correctivas, sobre todo con una pandemia.
El problema radica en el seguimiento en tiempo real. La Contraloría General de la República realiza dos encuestas al año sobre el tema, pero no son capaces de traducir lo que sucede en el instante. En ese sentido, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) estudia el desarrollo de un Observatorio del Mercado Laboral y un programa que incluiría una “ventanilla única de empleo”, para remediar la ausencia de datos confiables en tiempo real para el 2021.
Entre marzo y septiembre, este ministerio tramitó 3 mil 112 mutuos acuerdos entre trabajadores y empresas; así como 10 mil 504 cálculos de prestaciones laborales de empleados que creen serán despedidos.