Becarios universitarios del IFARHU cobrarán a través de «wallet digital».

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, anunció que, a partir de agosto próximo, con el tercer pago a los estudiantes universitarios becados del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU), empezará a funcionar “Mi Wallet Nacional”, un sistema digital implementado por la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) y la Caja de Ahorros.
Cortizo Cohen hizo el anuncio durante la entrega de becas a estudiantes de la Universidad de Panamá y de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) que, por sus méritos, viajarán a España y México como parte del Programa de Pasantías o Movilidad Estudiantil Internacional del IFARHU.
El jefe del Ejecutivo detalló que, con la nueva plataforma “Mi Wallet Nacional”, 34 mil estudiantes en todo el país recibirán los fondos de sus becas de manera eficiente y segura.
“Hoy reitero el firme compromiso de nuestro gobierno de trabajar en equipo, entre las instituciones, en beneficio de nuestros jóvenes, para su mejor aprendizaje, enfocados en formar profesionales que aporten al desarrollo del país y contribuyan al mejoramiento de sus vidas y la de sus familias”, subrayó.
En su mensaje a los cien estudiantes becados, el presidente Cortizo Cohen destacó que será una oportunidad única, “valiosísima para su futuro ejercicio profesional y para sus vidas. Aprovéchenla”.
Agregó que este es un programa único e histórico en los 57 años de operación del IFARHU.
El jefe del Ejecutivo adelantó que para finales de año se espera que la cifra de estudiantes favorecidos con esta experiencia cultural y académica internacional aumente a 500.
“El certificado de becados que reciben hoy es el pasaporte a una mejor formación. Buen viaje a todos”, concluyó.
El director del IFARHU, Bernardo Meneses, manifestó que los seleccionados son estudiantes de las Facultades de Administración Pública y Administración de Empresas de la Universidad de Panamá y de Ingeniería Civil, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Industrial, Sistemas Computacionales y Ciencia y Tecnología, de la UTP.
Juliette De Los Santos, en representación de los estudiantes universitarios becados, agradeció la oportunidad de reforzar sus conocimientos en el extranjero con los que podrán aportar al desarrollo sostenible del país.
La selección de los estudiantes estuvo a cargo de las diferentes universidades, a través de las vicerrectorías de Asuntos Estudiantiles, quienes tomaron en cuenta el nivel académico de los estudiantes, así como su situación socioeconómica.