Cae inversión extranjera en América Latina

América Latina y el Caribe recibió en 2020 el monto más bajo de Inversión Extranjera Directa (IED) en la última década debido a la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), según un reciente informe presentado por la CEPAL. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con sede en Santiago de Chile, señaló que la región recibió 105.480 millones de dólares en inversiones extranjeras el año pasado, un 34,7 por ciento menos que en 2019 y un 51 por ciento menos que el récord histórico de 2012.
La crisis sanitaria, económica y social generada por la COVID-19 impactó directamente en los flujos de capitales a nivel mundial, los cuales retrocedieron en un 35 por ciento en 2020 y alcanzaron su menor valor desde 2005. La IED en 2020 representó una participación de 2,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) regional, una cifra menor en comparación con el 3,5 por ciento promedio de la década pasada.