Minsa incorpora en el esquema nacional, la vacuna pediátrica hexavalente.

El Ministerio de Salud (Minsa) detalla que en el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) se incluye la vacuna pediátrica hexavalente, que en una sola dosis protege contra la difteria, el tétano, la tos ferina, la poliomielitis, la hepatitis B.
La vacuna también es eficaz en la prevención de las enfermedades invasivas por haemophilus e influenza tipo B-2
Según el Ministerio de Salud (Minsa), Panamá es el primer país de la región que introduce la vacuna hexavalente en su esquema nacional de vacunación.
La Coordinadora General del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Ministerio de Salud, Itzel Yolanda Slocum de Hewitt, informa que se cuenta con 100 mil dosis disponibles.
La funcionaria indica que la implementación de esta vacuna “pone al país a la vanguardia en los programas de vacunación de Latinoamérica”.
Igualmente recuerda que contar con programas de vacunación más eficaces e invertir en vacunas, no sólo ofrece una mejor protección para la población, sino que, además, “genera ahorros relevantes para el Estado, ya que disminuye la carga al sistema sanitario”, que en la actualidad está saturado por la pandemia de la covid-19.
En un informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se enfatiza que en el 2020 a causa de la pandemia, 2.7 millones de niños de la región no recibieron las vacunas esenciales.
El reporte de la OPS recalca “la interrupción de las campañas de vacunación los dos últimos años, ha hecho retroceder casi tres décadas de procesos en la vacunación contra la poliomielitis y el sarampión”.