Nacionales

Instalan Mesa Única para la Compra Conjunta de Medicamentos.

El Ministerio de Salud (Minsa), la Caja de Seguro Social (CSS), el presidente Laurentino Cortizo Cohen y el vicepresidente José Gabriel Carrizo, instalaron la Mesa Única para la Compra Conjunta de Medicamentos, con el fin de evitar el desabastecimiento de medicinas en las instalaciones de salud pública de Panamá.

El documento, firmado por el Ministro de Salud – Luis Francisco Sucre y el Director de la Caja de Seguro Social (CSS) – Enrique Lau Cortés, incluye la compra de 352 medicamentos por parte de la Mesa Única para la Compra Conjunta, lo que implica el abaratar costos del Estado en la compra de medicamentos.

El Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, indicó que lo que se busca es acortar los tiempos de entrega de los medicamentos que se adquieran.

Sucre explicó que se trata de un procedimiento que se ha hecho con anterioridad para cuando se dio la pandemia, con la finalidad de lograr acceder rápidamente a medicamentos, insumos y equipamiento médico que se necesitaban con urgencia.

La comisión recibió el documento y ahora procede a revisar los renglones solicitados en un proceso de verificación. Posteriormente, el Minsa elaborará el decreto que será firmado por el presidente de la República, en el cual se declara la compra para abastecimiento óptimo.

Con esto, se perfeccionan los tiempos y los procesos de contrataciones públicas para adquirir los medicamentos, de acuerdo con los parámetros legales establecidos.

Por ley, el Órgano Ejecutivo reglamenta las compras conjuntas entre el Minsa y la CSS en caso de desabastecimiento o para prevenir la escasez en las instalaciones de salud a nivel nacional.

La Mesa Única para la Compra Conjunta de Medicamentos está conformada por el Ministerio de Salud (Minsa), la Caja de Seguro Social (CSS), representantes del Ministerio de Economía y Finanzas, Contraloría General y la Dirección de Contrataciones Públicas.

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba