Descubren irregularidades en programa Techos de Esperanza

La diputada Mayín Correa tuvo acceso a un audito que se realizó al programa “Techos de Esperanza”, de la pasada administración de Juan Carlos Varela (2014-2019), que revela ilegalidades y posibles lesiones patrimoniales millonarias.
Las irregularidades aparecen en las compras de materiales, en los contratos de personal, en las compras adelantadas a la propia firma del decreto que creó el programa, material deteriorado y perdido por falta de custodia, sobre costos y compras dobles sin justificación, son algunos de los exabruptos del plan impulsado por Varela y su entonces ministro de Vivienda, Mario Etchelecu.
«Aquí no hablamos de dos reales, son puros millones», dijo la diputada.
La Resolución No. 66 A-2015 del 19 febrero del 2015 creó Techos de Esperanza a nivel nacional, y luego a través del Decreto Ejecutivo No. 52 de 6 de junio de 2017 fundamenta el programa. Pero curiosamente, los movimientos de compras para el programa arrancaron el año anterior, en julio de 2014, antes de que existiese un marco legal.