Centro de Atención Figali inicia a tratar a sus pacientes con el medicamento Molnupiravir.

El Ministerio de Salud (MINSA) dio a conocer que el Centro de Atención Figali, en Amador, recibió las primeras 300 dosis del medicamento Molnupiravir (de uso oral), para el manejo temprano de la covid-19.
“Hoy empezamos con el tratamiento oral a los pacientes que tienen factores de riesgo como son: obesidad, hipertensión, diabetes, que fuman, con enfermedades pulmonares, que tengan problemas del sistema nervioso central y que quieran recibir el medicamento” dijo la coordinadora del Programa Ambulatorio en el Centro de Atención Figali, Yashica González.
En ese sitio en Amador, que fue habilitado en agosto de 2020 por la pandemia, hay 30 pacientes con la covid-19. La mayoría se encuentra solo por vigilancia y unos pocos reciben apoyo de oxígeno, indicó González.
Cabe mencionar que desde el lunes pasado se empezó la distribución del medicamento Molnupiravir en las 15 regiones de Salud del país.
El medicamento será proporcionado para mayores de 18 años de edad, en los primeros 5 días de síntomas.
El Ministerio de Salud (MINSA) adelantó también que en los próximos días debe llegar el Paxlovid, otro medicamento con el que se busca disminuir el número de hospitalizados y pacientes con complicaciones.