Internacionales

Pandemia podría provocar 1.4 millones de embarazos no planificados

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), organismo encargado de la salud sexual y reproductiva, publicó nuevos datos que indican que, debido a las interrupciones causadas por la COVID-19 en el último año, casi 12 millones de mujeres en 115 países perdieron el acceso a los servicios de planificación familiar, lo que podría originar 1,4 millones de embarazos no planeados.

En en caso específico de Panamá, la Asociación Panameña para el Planeamiento de la Familia (APLAFA), tuvo una baja del 44.6% en 2020, con respecto al año anterior, en sus servicios contraceptivos. Lo que también sugiera que en el país se han dado aumentos en embarazos no planificados debido a la disminución en la aplicación de los diversos métodos de prevención y planificación familiar.

 

Algunos de los métodos anticonceptivos más utilizados son:

 

-Preservativo

-Pastillas anticonceptivas

-Inyectables

-Dispositivo Intrauterino (DIU)

-Ligadura Tubaria

-Vasectomía

-Píldora de emergencia

-Implante subdérmico

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba