ESTADOS UNIDOS CUESTIONA USO DEL PARLACEN PARA EVITAR EXTRADICIÓN

El sub secretario interino de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, Michael Kozak, manifestó a través de su cuenta de twitter que usar el Parlacen para encubrir criminales afecta el estado de derecho y promueve la impunidad.
«A individuos del Parlacen les gustaría usar la membresía como escudo para bloquear extradición a EE.UU. de criminales imputados. Hacerlo dañaría el estado de derecho y promovería la impunidad en la región», escribió Kozak.
Analistas consideran que estas declaraciones guardan relación con la situación jurídica de los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, hijos del ex presidente de Panamá, Ricardo Martinelli. Ambos fueron detenidos en Guatemala el pasado 6 de julio debido a una orden de extradición a Estados Unidos, donde son investigado por supuesto blanqueo de capitales correspondiente al caso internacional protagonizado por la constructora brasileña Odebretch.
Los Martinelli-Linares se mantienen detenidos provisionalmente en la cárcel guatemalteca Base Mariscal Zavala. Mientras la defensa pide su liberación argumentando que ambos cuentan con inmunidad diplomática como diputados suplentes del Parlacen, pero aún no han sido juramentados por dicho organismo.
El Parlacen por su parte emitió un comunicado para aclarar la situación, el mismo fue colgado en la cuenta de twitter de la organización.
A individuos dentro del @PARLACEN les gustaría usar la membresía como un escudo para bloquear la extradición a EE.UU. de criminales imputados.
Hacerlo dañaría el estado de derecho y promovería la impunidad en la región.
Estamos #UnidosContraLaCorrupción
— Michael G. Kozak (@WHAAsstSecty) July 28, 2020
Declaración de Junta Directiva @PARLACEN ante los hechos públicos y la situación en la cual se encuentran sujetos los HD Suplentes por el Estado de Panamá, Luis Enrique Martinelli Linares y Ricardo Alberto Martinelli Linares pic.twitter.com/dyFsBIjNlK
— PARLACEN (@PARLACEN) July 28, 2020